La domótica en casa: ¿cómo convertir tu hogar en un espacio inteligente?

domotica en casa

Imagina un hogar en el que puedas controlar todo con tu voz o un toque en tu teléfono. Las luces se encienden cuando entras por la puerta, el termostato se ajusta automáticamente a tu nivel de confort y tu sistema de seguridad te alerta si alguien intenta entrar. Esta es la promesa de la domótica, una tecnología que está transformando rápidamente la forma en que vivimos en nuestros hogares.

¿Qué es la domótica?

La domótica es el uso de la tecnología para controlar dispositivos y sistemas en tu hogar. Al conectar estos dispositivos a un concentrador central, puedes controlarlos todos desde un solo lugar, como tu teléfono inteligente o tableta.

Beneficios de la domótica

La domótica ofrece una serie de beneficios, entre los que se incluyen:

  • Conveniencia: La domótica puede hacer tu vida más fácil y cómoda. Puedes controlar tu hogar desde cualquier lugar, por lo que no tienes que levantarte para apagar las luces o comprobar el termostato.
  • Eficiencia: La domótica puede ayudarte a ahorrar energía. Por ejemplo, puedes programar tus luces para que se apaguen automáticamente cuando salgas de casa, o puedes ajustar tu termostato a una temperatura más baja cuando estés dormido.
  • Seguridad: La domótica puede ayudarte a proteger tu hogar. Puedes instalar cámaras de seguridad y sensores para monitorear tu hogar en busca de intrusos, y puedes recibir alertas si algo sale mal.

¿Qué dispositivos puedes automatizar en tu hogar?

Hay muchos dispositivos diferentes que puedes automatizar en tu hogar, entre los que se incluyen:

  • Iluminación: Puedes controlar tus luces para que se enciendan y apaguen, se atenúen o se iluminen, o cambien de color. [Imagen de Iluminación inteligente en un hogar]
  • Temperatura: Puedes controlar tu termostato para ajustar la temperatura de tu hogar. [Imagen de Termostato inteligente en un hogar]
  • Seguridad: Puedes instalar cámaras de seguridad, sensores y alarmas para monitorear tu hogar en busca de intrusos. [Imagen de Sistema de seguridad inteligente en un hogar]
  • Entretenimiento: Puedes controlar tu televisor, tu sistema de sonido y otros dispositivos de entretenimiento. [Imagen de Sistema de entretenimiento inteligente en un hogar]
  • Otros dispositivos: También puedes automatizar otros dispositivos en tu hogar, como tu sistema de riego, la puerta del garaje y los electrodomésticos.

Cómo empezar con la domótica

El primer paso para empezar con la domótica es elegir una plataforma. Hay muchas plataformas diferentes disponibles, por lo que es importante elegir una que sea compatible con los dispositivos que quieres automatizar.

Una vez que hayas elegido una plataforma, deberás instalar los dispositivos que quieres automatizar. La mayoría de los dispositivos inteligentes son fáciles de instalar y configurar.

Por último, deberás configurar automatizaciones. Las automatizaciones te permiten controlar tus dispositivos automáticamente en función de ciertas condiciones. Por ejemplo, podrías configurar una automatización para que se enciendan tus luces cuando llegues a casa, o podrías configurar una automatización para que se apague tu termostato cuando te vayas a la cama.

Consejos para la domótica

Aquí hay algunos consejos para la domótica:

  • Empieza con lo básico: No intentes automatizar todo de una vez. Empieza con los dispositivos que usas con más frecuencia, como tus luces y tu termostato.
  • Considera tus necesidades: Piensa en lo que quieres lograr con la domótica. ¿Quieres hacer tu vida más cómoda? ¿Ahorrar energía? ¿Mejorar la seguridad?
  • Investiga: Hay muchos dispositivos y plataformas de domótica diferentes disponibles. Investiga para encontrar las mejores opciones para tus necesidades y presupuesto.

La domótica es una tecnología poderosa que tiene el potencial de hacer tu hogar más cómodo, eficiente y seguro. Siguiendo los consejos de este artículo, puedes empezar con la domótica y disfrutar de los beneficios de esta innovadora tecnología.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuánto cuesta la domótica?

El costo de la domótica puede variar según los dispositivos que elijas y la plataforma que uses. Sin embargo, en general, la domótica se está volviendo más asequible.

  • ¿Es segura la domótica?

La domótica puede ser segura si eliges una plataforma de renombre y tomas medidas para proteger tus dispositivos.

¿Cómo elegir la plataforma de domótica adecuada?

Hay muchas plataformas de domótica diferentes disponibles, por lo que es importante elegir una que sea adecuada para tus necesidades y presupuesto. Algunas cosas a considerar al elegir una plataforma de domótica incluyen:

  • Compatibilidad: Asegúrate de que la plataforma que elijas sea compatible con los dispositivos que quieres automatizar.
  • Facilidad de uso: La plataforma debe ser fácil de usar, incluso para los principiantes.
  • Precio: El precio de las plataformas de domótica puede variar, así que elige una que se ajuste a tu presupuesto.

Algunas de las plataformas de domótica más populares incluyen:

  • Amazon Alexa: Alexa es una plataforma de voz que se puede usar para controlar dispositivos inteligentes en el hogar.
  • Google Assistant: Google Assistant es otra plataforma de voz que se puede usar para controlar dispositivos inteligentes en el hogar.
  • Apple HomeKit: HomeKit es una plataforma de domótica de Apple que se puede usar para controlar dispositivos inteligentes en el hogar.
  • Samsung SmartThings: SmartThings es una plataforma de domótica de Samsung que se puede usar para controlar dispositivos inteligentes en el hogar.

¿Cómo instalar dispositivos inteligentes en el hogar?

La instalación de dispositivos inteligentes en el hogar suele ser un proceso sencillo. La mayoría de los dispositivos vienen con instrucciones detalladas que te guiarán a través del proceso de instalación.

En general, los pasos para instalar un dispositivo inteligente son los siguientes:

  1. Conecta el dispositivo a la corriente eléctrica.
  2. Conecta el dispositivo a tu red Wi-Fi.
  3. Sigue las instrucciones del dispositivo para configurarlo.

¿Cómo configurar automatizaciones?

Las automatizaciones te permiten controlar tus dispositivos inteligentes automáticamente en función de ciertas condiciones. Por ejemplo, podrías configurar una automatización para que se enciendan tus luces cuando llegues a casa, o podrías configurar una automatización para que se apague tu termostato cuando te vayas a la cama.

Para configurar una automatización, sigue estos pasos:

  1. Abre la aplicación de tu plataforma de domótica.
  2. Encuentra la sección de automatizaciones.
  3. Crea una nueva automatización.
  4. Define las condiciones que desencadenarán la automatización.
  5. Define la acción que se realizará cuando se cumplan las condiciones.

¿Cómo mantener tu hogar inteligente seguro?

Es importante tomar medidas para mantener tu hogar inteligente seguro. Aquí hay algunos consejos:

  • Utiliza una contraseña segura para tu plataforma de domótica.
  • Actualiza los firmware de tus dispositivos inteligentes con regularidad.
  • Protege tu red Wi-Fi con una contraseña segura.
  • Utiliza un firewall para proteger tu red doméstica.

La domótica es una tecnología emocionante que tiene el potencial de hacer tu hogar más cómodo, eficiente y seguro. Con un poco de planificación y esfuerzo, puedes empezar a disfrutar de los beneficios de esta innovadora tecnología.

Tendencias en diseño de interiores 2024

Tendencias en diseño de interiores 2024

Las últimas tendencias en diseño de interiores que están dando forma a nuestros hogares

El diseño de interiores es una forma de expresión personal que puede transformar un espacio cotidiano en un lugar acogedor y atractivo. Las tendencias en diseño de interiores están en constante cambio, pero hay algunas tendencias que están surgiendo en 2023.

El regreso a lo natural

Una de las tendencias más importantes en el diseño de interiores en 2023 es el regreso a lo natural. Los materiales naturales, como la madera, la piedra y el bambú, están cada vez más de moda. Estos materiales aportan calidez y textura a un espacio, y también pueden ayudar a crear un ambiente más relajante.

La importancia del bienestar

El bienestar es otra tendencia importante en el diseño de interiores en 2023. Los diseñadores están prestando más atención a la creación de espacios que promuevan la salud y el bienestar. Esto puede incluir el uso de colores relajantes, la incorporación de elementos de la naturaleza y la creación de espacios que sean cómodos y acogedores.

El auge de la sostenibilidad

La sostenibilidad es otra tendencia importante en el diseño de interiores en 2023. Los diseñadores están cada vez más comprometidos con el uso de materiales y prácticas sostenibles. Esto puede incluir el uso de materiales reciclados o renovables, la eficiencia energética y la creación de espacios que sean saludables y respetuosos con el medio ambiente.

La búsqueda de la individualidad

Los consumidores están cada vez más interesados en crear espacios que reflejen su individualidad. Los diseñadores están respondiendo a esta tendencia con opciones más personalizadas. Esto puede incluir el uso de muebles hechos a medida, la incorporación de elementos decorativos únicos y la creación de espacios que sean únicos para cada propietario.

La importancia de la iluminación

La iluminación es un elemento clave del diseño de interiores. La iluminación adecuada puede crear un ambiente acogedor o estimulante, y también puede ayudar a resaltar los elementos de diseño de una habitación. Las tendencias en iluminación para 2023 incluyen el uso de luces LED, la incorporación de luces indirectas y el uso de colores y texturas para crear efectos visuales interesantes.

El poder de los colores

Los colores pueden tener un impacto significativo en el estado de ánimo y la sensación de un espacio. Las tendencias en color para 2023 incluyen el uso de colores neutros, el uso de colores vibrantes y el uso de colores complementarios para crear un efecto equilibrado.

La comodidad y el estilo

La comodidad y el estilo son siempre importantes en el diseño de interiores. Los diseñadores están encontrando formas de combinar estas dos cualidades para crear espacios que sean tanto funcionales como atractivos. Esto puede incluir el uso de muebles cómodos, la incorporación de detalles decorativos elegantes y la creación de espacios que sean agradables para la vista y el tacto.

La importancia de la funcionalidad

La funcionalidad es otra consideración importante en el diseño de interiores. Los diseñadores están creando espacios que sean prácticos y fáciles de usar. Esto puede incluir el uso de muebles multifuncionales, la incorporación de almacenamiento adicional y la creación de espacios que sean seguros y accesibles.

El futuro del diseño de interiores

Las tendencias en diseño de interiores están en constante cambio, pero hay algunas tendencias que son probables que continúen en el futuro. Estas tendencias incluyen el uso de materiales naturales, el enfoque en el bienestar, la sostenibilidad y la individualidad.

Preguntas frecuentes

¿Qué tendencias en diseño de interiores serán populares en 2024?

Algunas tendencias en diseño de interiores que son probables que sean populares en 2024 incluyen:

  • El uso de materiales reciclados o renovables
  • La eficiencia energética
  • La creación de espacios saludables y respetuosos con el medio ambiente
  • La incorporación de elementos de la naturaleza
  • El uso de colores neutros
  • El enfoque en la comodidad y el estilo

¿Cómo puedo incorporar las tendencias en diseño de interiores en mi hogar?

Hay muchas maneras de incorporar las tendencias en diseño de interiores en su hogar. Aquí hay algunas ideas:

  • Use materiales naturales. Los materiales naturales, como la madera, la piedra y el bambú, son una excelente manera de crear un ambiente acogedor y relajante. Puede agregar materiales naturales a su hogar a través de muebles, accesorios, decoración y elementos arquitectónicos.
  • Piense en el bienestar. Cuando diseñe su hogar, piense en cómo puede crear un espacio que promueva la salud y el bienestar. Esto puede incluir el uso de colores relajantes, la incorporación de elementos de la naturaleza y la creación de espacios que sean cómodos y acogedores.
  • Elija opciones sostenibles. Los diseñadores de interiores están cada vez más comprometidos con el uso de materiales y prácticas sostenibles. Puede incorporar la sostenibilidad en su hogar a través de la elección de muebles y accesorios hechos de materiales reciclados o renovables, la eficiencia energética y la creación de espacios que sean saludables y respetuosos con el medio ambiente.
  • Personalice su espacio. Los consumidores están cada vez más interesados en crear espacios que reflejen su individualidad. Puede personalizar su hogar a través del uso de muebles hechos a medida, la incorporación de elementos decorativos únicos y la creación de espacios que sean únicos para usted.

    Aquí hay algunos consejos específicos para incorporar cada tendencia en diseño de interiores:

    El regreso a lo natural

    • Use muebles y accesorios de madera, piedra o bambú.
    • Agregue plantas de interior a sus espacios.
    • Use colores inspirados en la naturaleza, como azules, verdes y marrones.

    La importancia del bienestar

    • Cree espacios que sean cómodos y acogedores.
    • Use colores relajantes, como azules, verdes y grises.
    • Incorpore elementos de la naturaleza, como plantas, flores o agua.

    El auge de la sostenibilidad

    • Elija muebles y accesorios hechos de materiales reciclados o renovables.
    • Invierta en eficiencia energética.
    • Use pintura y productos de limpieza ecológicos.

    La búsqueda de la individualidad

    • Use muebles hechos a medida o únicos.
    • Incorpore elementos decorativos únicos, como obras de arte, fotografías o artesanías.
    • Personalice su espacio con colores, patrones y texturas.

    Con un poco de planificación, puede incorporar las tendencias en diseño de interiores en su hogar para crear un espacio que sea acogedor, saludable y refleje su individualidad.

    Si está buscando inspiración para el diseño de interiores, le recomiendo visitar el sitio web de AV Arquitectura. AV Arquitectura es una empresa de diseño de interiores con sede en Bilbao, España. La empresa ofrece una amplia gama de servicios de diseño, desde proyectos residenciales hasta comerciales.

    Visite el sitio web de AV Arquitectura hoy para obtener más información sobre cómo incorporar las tendencias en diseño de interiores en su hogar.

Coworking vs. ABW

Nos pasamos el día escuchando nuevas palabras en inglés, es un torbellino de información y conceptos que muchas veces no llegamos a interiorizar. Un claro ejemplo son los diferentes modelos de espacios de trabajo como el Coworking o el ABW (Activity Based Working).

Los espacios de Coworking son al fin y al cabo oficinas multidisciplinares con espacios colaborativos. Profesionales independientes que normalmente se centran en unos campos (como trabajo,arte y comida) y se juntan en el mismo espacio para trabajar en ciertos proyectos unidos o simplemente para tener intercambios de ideas que enriquecen los proyectos de arquitectura de cada uno.  Continuar leyendo «Coworking vs. ABW»

Entornos de trabajo Saludables: el presente, el ahora (COVID-19) y el mañana.

INTRODUCCCIÓN

Después de esta situación tan surrealista que hemos vivido estos meses, muchos ya hemos vuelto a nuestro entorno de trabajo, ya sea la oficina, la fábrica, la tienda, etc.

Desde A.V. Arquitectura estamos convencidos de la influencia de los espacios de trabajo en las emociones, y venimos desarrollando espacios funcionales, y sostenibles, con el objetivo de contribuir al bienestar de los usuarios.

Hoy incluimos el concepto de Entornos de Trabajo Saludables, que cobra todo el sentido a raíz de la reciente aparición del COVID-19, que ha obligado a las empresas a tomar medidas que afectan a su normal funcionamiento.    Continuar leyendo «Entornos de trabajo Saludables: el presente, el ahora (COVID-19) y el mañana.»

“El entorno arquitectónico que nos rodea influye en nuestras emociones”

El arquitecto Juan Alonso, bilbaino de ser y sentir estudió en el Colegio de los Jesuitas de Indautxu. A pesar de que algunos curas querían que estudiara la carrera de Empresariales en la Universidad de Deusto, Alonso eligió estudiar Arquitectura. Es arquitecto por la Universidad del País Vasco y tiene un Master en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias por la Universidad Poli- técnica de Madrid. Títulos que le han servido para fundar el estudio AV Arquitectura.

¿Cómo fueron sus inicios profesionales? ¿Cómo se forma AV Arquitectura?

Como la mayoría de los arquitectos, inicié mi camino en la Arquitectura formándome con dos grandes profesionales, Javier Ortega Uribe-Echevarría y Manuel Salinas. Con ellos aprendí a hacer “un poco de todo”. Ya como profesional independiente me tocó diseñar oficinas y locales comerciales, y rehabilitar un edificio singular, la antigua sede del Banco de España en Bilbao, que fue merecedor del premio SURBISA al mejor edificio rehabilitado.
AV Arquitectura se fundó en 2007, con objeto de ser estudio de referencia en las especialidades mencionadas. Somos un grupo de profesionales con amplia experiencia en proyectos de Arquitectura, dedicados al diseño de espacios de trabajo, espacios docentes y a la rehabilitación y reforma de edificios singulares.

En sus obras destaca la importancia que dan a la luz natural y a la sencillez espacial. ¿Van asociados de algún modo la claridad conceptual con las necesidades del cliente?

Nuestro objetivo es diseñar con los conceptos de espacios funcionales, innovadores, versátiles y sostenibles. Partimos del análisis de la actividad y forma de trabajo del cliente y en función de esos parámetros se adapta el diseño. En nuestras obras trabajamos el espacio con la luz y los materiales para configurar un todo equilibrado y armonioso. Entendemos que el entorno arquitectónico y el espacio que nos rodea influyen en nuestras emociones y procesos cerebrales, ayudándonos a ser más productivos y creativos, pero fundamentalmente nos interesa contribuir al bienestar de los usuarios de nuestros edificios.

¿Están proyectando, espacios de trabajo para grandes empresas y compañías? ¿Son estos proyectos consecuencia de la especialización o es el azar que lleva a su estudio a redactar estos proyectos? Algunas veces hay que redactar proyectos o actuar en espacios que ni te puedes imaginar.

Tenemos como clientes a entidades bancarias, empresas del sector industrial, fundaciones, medios de comunicación, etc. Efectivamente estos proyectos son consecuencia de nuestra especialización en arquitectura corporativa, espacios de trabajo y edificios singulares. Estamos inmersos en trabajos de desarrollo de la arquitectura corporativa para entidades, en la que, además de transmitir la imagen y los valores de la empresa al exterior, se con- sigue que el trabajador esté contento en su puesto de trabajo y se encuentre realizado profesional- mente. Asimismo, estamos finalizando la implantación de una importante empresa en Torre Iberdrola y realizando un proyecto de rehabilitación integral de un edificio de Ricardo Bastida

¿Qué le parece la Arquitectura de Bilbao? Yo sigo maravillándome de tantos y tantos edificios espléndidos que tenemos en nuestra Villa. ¿Está de acuerdo?

Absolutamente de acuerdo, la transformación de Bilbao es ejemplar, pero ya contábamos con espléndidos edificios como La Equitativa y el edificio Aurora de Galíndez, las viviendas de Aguinaga del parque, el edificio El Tigre de Ispizua, y muchos otros.

¿Cómo ven el futuro de Bilbao desde el punto de vista de la Arquitectura y el Urbanismo del siglo XXI, incluyendo en esta última disciplina el paisaje? ¿Hay áreas de oportunidad en Bilbao para estas disciplinas?

Por el impacto en la zona en que se ubica estoy expectante por la resolución del concurso de la ampliación del Museo de Bellas Artes de Bilbao, que tendrá especial relevancia por su relación con la plaza Euskadi y el parque de Doña Casilda. Hace unos días tuve la suerte de cruzarme con Norman Foster (participante en el concurso) en la Torre Iberdrola, que había venido para ver el Museo desde las alturas. Me interesa mucho también el desarrollo de Zorrotzaurre.

¿Qué obras de Arquitectura destacarían en Bilbao, y por qué motivos? ¿Qué arquitectos/as despiertan su interés?

Entre los recientes edificios destacaría la nueva Biblioteca de la Diputación por su perfecta integración en el conjunto del entorno, el edificio de viviendas de Peña Ganchegi de Abandoibarra, una apuesta valiente siendo el primer edificio de viviendas de la zona y el edificio BBK Para- ninfo de la UPV de Siza, un volumen rotundo con una exquisita composición de la fachada de mármol blanco y un cuidado diseño interior. También me gusta la Torre Iberdrola, por la que ten- go especial cariño ya que hemos realizado varios trabajos en su interior.

Descargar artículo

«Arquitectura emocional» – artículo publicado en el número de enero de la Revista TU REFORMA

Radio Bilbao – Cadena SER encarga a A.V. Arquitectura la búsqueda y diseño de su nueva sede en la ciudad

 

A.V. Arquitectura recibió el encargo de realizar el diseño de la Sede de Radio Bilbao – Cadena SER. El estudio, especializado en espacios de trabajo, acompañó al cliente durante todo el proceso. La búsqueda de un nuevo local no fue tarea sencilla ya que tuvieron que adaptarse a los condicionantes de la actividad, los usos y las necesidades espaciales.

La nueva sede se encuentra en un emblemático edificio del corazón de Bilbao, muy cerca de donde nació la emisora en el año 1933. Para A.V. Arquitectura el reto fue combinar una solución estética acorde a la poderosa imagen que proyecta el cliente, líder en su sector, con un espacio funcional, innovador, versátil y sostenible. Y desde Radio Bilbao reconocen que ha sido una de las mejores cosas que les ha pasado.

ESPACIOS
Desarrollaron diferentes espacios que configuran un todo equilibrado y armonioso. Espacios abiertos, zonas comunes, espacios delimitados para distintos equipos de trabajo, espacios de reunión, espacios de privacidad, espacios de descanso y esparcimiento, todo ello con una cuidada iluminación y con materiales que proporcionan una calidez al conjunto.

“Comprender el funcionamiento de una emisora de radio, con su peculiar actividad, con flujos de personas corriendo por las instalaciones nen determinadas horas, con los condicionantes técnicos de los estudios, con la gestión del espacio para que el trabajo se desarrolle de forma armoniosa, es una tarea que requiere una sensibilidad muy especial y un esfuerzo por trasladar estas dinámicas profesionales a un plano”, comenta la Directora de Radio Bilbao, Begoña Marañón. Para ello, desde el estudio de Juan Alonso desarrollaron soluciones que favorecen la comunicación interna y la coordinación de equipos, y que, en definitiva, contribuyen a mejorar el trabajo diario. “El cambio ha contribuido de forma notable a mejorar el desempeño profesional de todo el equipo” explica la Directora de Radio Bilbao.

De la mano de la Dirección de Radio Bilbao, se buscó que la nueva nsede transmitiera no solo la imagen sino los valores de empresa, abierta a la sociedad, introduciendo incluso el arte en el espacio de trabajo.

MÁS ALLÁ DE LOS PLANOS
La Directora de Radio Bilbao relata: “quedaba algo por descubrir que no se veía en los planos. Era la repercusión que este nuevo espacio tendría en las relaciones entre todas las personas y los diferentes departamentos que componen una emisora de radio. Será porque veníamos de una emisora distribuida en dos plantas, donde era muy difícil vernos todos, pero la impresión que nos causó poder caminar e incluso pasear por nuestras instalaciones actuales y ver a todos los compañeros es, una absoluta delicia. Ahora nos vemos e incluso nos intuimos. Ahora podemos comprender mejor el trabajo de los demás. Ahora podemos compartir cualquier cuestión de nuestra actividad radiofónica en unos minutos”.

Radio Bilbao se ha concebido desde el concepto de la arquitectura emocional, que ya se apuntaba hace décadas. La clave reside en conseguir el bienestar de los trabajadores en un entorno de trabajo agradable, en el que los espacios provocan sensaciones y emociones positivas, que ayudan promover el talento y la creatividad y disfrutar del espacio de trabajo.

Así, desde A.V. Arquitectura, han logrado lo que el gran empresario americano Johnson pidió a Frank Lloyd Wright que, a la hora de realizar el proyecto de su sede, “el trabajador esté contento en su puesto de trabajo, se sienta realizado profesionalmente y la gente se relacione como una gran familia”.

Descargar artículo [PDF]

Caso de éxito: «Radio Bilbao, un orgullo de emisora», por Begoña Marañón Unanue, Directora de Radio Bilbao

De los innumerables retos que una empresa debe afrontar, independientemente de su actividad, el diseño y puesta en marcha de una nueva sede es, sin duda, uno de los más excepcionales.

Cuando hace más de tres años nos propusimos el traslado de la emisora de Radio Bilbao al centro de la ciudad, muy cerca de donde nació en 1933, creo que nunca imaginamos todo lo bueno que nos traería esta decisión. Más allá de estar en el corazón de la Villa, la nueva sede de Radio Bilbao ha sido una de las mejores cosas que nos ha pasado y ha contribuido de forma notable a mejorar el desempeño profesional de todo el equipo.

Comprender el funcionamiento de una emisora de radio, con su peculiar actividad, con flujos de personas corriendo por las instalaciones en determinadas horas, con los condicionantes técnicos de los estudios, con la gestión del espacio para que el trabajo se desarrolle de forma armoniosa, es una tarea que requiere una sensibilidad muy especial y un esfuerzo por trasladar estas dinámicas profesionales a un plano. Hacer este proceso de la mano del arquitecto bilbaíno Juan Alonso fue, sin embargo, transformar un reto complejo en un proceso sencillo y cómodo para quienes tuvimos que tomar las decisiones. Y el resultado, a la vista está, una emisora moderna, especial, acogedora, bien distribuida, elegante, fabulosa.

Pero quedaba algo por descubrir que no se veía en los planos: y era la repercusión que este nuevo espacio tendría en las relaciones entre todas las personas y los diferentes departamentos que componen una emisora de radio. Será porque veníamos de una emisora distribuida en dos plantas, donde era muy difícil vernos todos, pero la impresión que nos causó poder caminar e incluso pasear por nuestras instalaciones actuales y ver a todos los compañeros es, una absoluta delicia. Ahora nos vemos e incluso nos intuimos. Ahora podemos comprender mejor el trabajo de los demás. Ahora podemos compartir cualquier cuestión de nuestra actividad radiofónica en unos minutos. Recibir a los invitados que vienen a los programas y a los clientes u oyentes que nos visitan se ha convertido en un auténtico lujo, porque mostramos con orgullo, una gran emisora. Y después de tres años, no deja de sorprendernos y de sorprender a quienes la ven. Por muchas veces que hayan venido, siempre escuchamos una exclamación del tipo: “qué bonita emisora”, “qué sitio tan especial”, “qué suerte trabajar aquí”.

Y así estamos, disfrutando de un enclave extraordinario en el centro de Bilbao. Un espacio abierto, luminoso y acogedor que cuidamos con cariño y dedicación sabiendo que será una de las claves para que se mantenga como el primer día.

En Bilbao tenemos una extraordinaria tendencia a sentirnos muy orgullosos de lo que hacemos y en Radio Bilbao también presumimos de emisora con ese profundo orgullo.

Diciembre, 2018
Begoña Marañón Unanue
Directora de Radio Bilbao
Directora Regional de la Cadena SER en Euskadi

Evento ARQ & DECÓ en el CLUB ALMA de Madrid

Los días 24 y 25 de Octubre, hemos asistido en el CLUB ALMA de Madrid al evento ARQ & DECÓ, magníficamente organizado por
Ediciones Tu Reforma.

Muy buenas ponencias de Ramón Esteve, Studio Gronda, J. Sanahuja, Teresa Sapey y muchos más.

Enhorabuena a Teresa por la obra del Hotel ROOM MATE BRUNO de Rotterdam.

Gran ambiente y magnífico escenario #clubalma.